POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

1. Introducción

La protección de tus datos personales es muy importante para PRAXILIA. En esta política te informamos de forma clara y transparente acerca de cómo recogemos, utilizamos, conservamos y comunicamos la información que nos facilitas a través de nuestro sitio web, en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y demás normativa aplicable.

2. Identidad y Contacto del Responsable

PRAXILIA es un proyecto que, en un futuro próximo, se constituirá formalmente como empresa.

Actualmente, los datos de la entidad se gestionan a través de la siguiente dirección de contacto provisional:

Correo electrónico: contacto@praxilia.com

3. Finalidades y Legitimación en el Tratamiento de Datos

Los datos personales que facilitas tienen la finalidad de permitirte el acceso a nuestros servicios y mantenerte informado/a sobre novedades, productos y/o servicios relacionados con PRAXILIA. Con ello, pretendemos:

  • Remitir información y comunicaciones comerciales y promocionales relativas a soluciones, productos o servicios en el sector de [indicar sector, por ejemplo: innovación tecnológica, consultoría, etc.].
  • Gestionar consultas, solicitudes y la relación comercial que se establezca posteriormente.

La base legal para el tratamiento de estos datos es tu consentimiento, que se considerará otorgado en el momento en que facilitas tus datos a través de nuestro formulario en línea. Tu consentimiento es libre, informado y revocable en cualquier momento, de acuerdo con lo previsto en el RGPD.

4. Datos Recabados

Para las finalidades indicadas, podremos recabar y tratar los siguientes datos:

  • Datos identificativos (nombre, apellidos, etc.)
  • Datos de contacto (correo electrónico, teléfono, dirección postal, etc.)
  • Otros datos que expresamente nos facilites para la prestación de servicios.

5. Conservación de los Datos

Los datos personales se conservarán mientras no revoques tu consentimiento o en el supuesto de que se oponga al tratamiento de los mismos para las finalidades indicadas. En ningún caso se conservarán por un periodo superior a cinco (5) años, salvo que la legislación aplicable establezca un plazo de conservación mayor en relación con obligaciones legales o contractuales. Una vez cesada la finalidad, los datos se mantendrán, debidamente bloqueados, durante el plazo de prescripción de posibles responsabilidades que pudieran derivarse de la relación existida.

6. Comunicación y Cesión de Datos

PRAXILIA se compromete a no ceder tus datos personales a terceros sin contar previamente con tu consentimiento, salvo en los siguientes supuestos:

  • A aquellos colaboradores, proveedores de servicios y/o partners que nos ayuden en la consecución de las finalidades descritas en esta política, siempre que se adopten las medidas de seguridad apropiadas.
  • Cuando la cesión o comunicación de datos sea requerida o permitida por ley o por una autoridad competente.
  • En casos de transferencia internacional de datos, se garantizará que el responsable o encargado del tratamiento en el extranjero ofrezca un nivel de protección adecuado, conforme a la normativa vigente.

7. Transferencias Internacionales

Podrían producirse transferencias internacionales de tus datos personales a países terceros a la Unión Europea en el marco de relaciones comerciales o de prestación de servicios (por ejemplo, soporte tecnológico). En tales casos, se garantizará que dichos países otorguen un nivel de protección a los datos equivalente al exigido en el Espacio Económico Europeo, ya sea mediante una decisión de adecuación emitida por la Comisión Europea o mediante garantías contractuales adecuadas.

8. Derechos del Interesado

Puedes ejercer en cualquier momento los siguientes derechos relacionados con tus datos personales:

  • Derecho de acceso: Solicitar información sobre si tus datos están siendo tratados y, en caso afirmativo, obtener una copia de los mismos.
  • Derecho de rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (“derecho al olvido”): Solicitar la eliminación de tus datos cuando, entre otros supuestos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Solicitar que se limite el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Derecho de portabilidad: Solicitar la transmisión de tus datos a otro responsable del tratamiento.
  • Derecho de oposición: Oponerte al tratamiento de tus datos basándote en motivos legítimos del responsable.
  • Derecho a retirar el consentimiento otorgado: En cualquier momento puedes retirar el consentimiento dado para el tratamiento de tus datos.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, deberás enviar una solicitud motivada a la dirección de correo electrónico contacto@praxilia.com o a la dirección postal indicada arriba, adjuntando una copia de tu documento de identidad (u otro medio de acreditación de identidad).

9. Origen de los Datos

Los datos personales tratados por PRAXILIA son aquellos que voluntariamente nos facilitas a través de nuestros formularios, comunicaciones, registros o cualquier otro medio de interacción con nuestro sitio web u otros canales.

10. Medidas de Seguridad

PRAXILIA se compromete a implementar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de tus datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Estas medidas se revisarán y actualizarán conforme a la evolución de la normativa y el riesgo potencial de cada tratamiento.

11. Cambios en la Política de Privacidad

Podremos actualizar o modificar esta Política de Privacidad en función de cambios legislativos o de nuestras necesidades de tratamiento, notificándolo mediante la publicación de la versión actualizada en nuestro sitio web. Te recomendamos que revises periódicamente esta política para estar informado/a de las novedades.

12. Reclamaciones y Contacto con la Autoridad de Control

Si consideras que tus derechos en materia de protección de datos han sido vulnerados, puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente. En España, puedes hacerlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Antes de acudir a la AEPD, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través del correo contacto@praxilia.com para intentar resolver cualquier incidencia o duda.